1-DESTRUIR RAPIDO:
Es un truco muy efectivo para destruir objetos fácilmente lo único que ay que hacer es toparse a un objeto por ejemplo un árbol toparse y cuando estés picando el circulo del daño critico casi no se va a mover.
2-BAJAR SIN HACERSE DAÑO:
Esto a todos nos a pasado bajar de una montaña haciéndose daño pues para evitar hacerse daño al bajar de una
3. Elegid bien dónde aterrizar
Ya os hemos contado cuáles son los mejores sitios para aterrizar en Fortnite Battle Royale. Seguir esa guía es fundamental ya que puede que tendáis a buscar una ciudad nada más empezar la partida y esa no es siempre la mejor opción. Fortnite Battle Royale cuenta con buenos suministros repartidos por todo el mapa y las zonas alejadas de las grandes construcciones suelen ser más seguras ya que hay menos jugadores en ellas.
4. Saquead eficazmente
Otra estrategia de Fortnite Battle Royale a tener en cuenta es la relacionada con los saqueos. Saquear eficazmente es fundamental para no cargarse de objetos inútiles. Tened en cuenta que los botines de este título se dividen en cinco colores según su categoría: blanco, verde, azul, violeta y naranja. Lo mejor que podéis hacer es aterrizar en lugares con un resplandor naranja para encontrar los mejores objetos nada más comenzar la partida.
Recordad mirar bien en sitios que suelen pasar desapercibidos, como debajo de las escaleras, ya que los cofres de botín pueden estar en cualquier lugar. Además, os recordamos que si veis un cofre al aire libre, es recomendable protegerlo con un muro para que no os pillen saqueándolo. Y también podéis dejar alguno sin abrir para usarlo como cebo y así acabar con vuestros rivales cuando vayan a abrirlo (prestad atención al timbre que suena cuando alguien abre un cofre).
Si estáis empezando a jugar a Fortnite Battle Royale es posible que penséis que las armas legendarias siempre son la mejor opción, pero nada más lejos de la realidad. Si sois buenos con un tipo de arma, procurad llevarla equipada antes que cualquier otra, aunque su nivel sea inferior. Por ejemplo, de nada sirve llevar un rifle francotirador legendario en el inventario si sois expertos en el uso de las escopetas.
6. Usad la tormenta como ventaja
A medida que avanza la partida, una gran tormenta va reduciendo el área de juego de Fortnite Battle Royale, minando la vida de los jugadores que se queden en ella hasta matarlos. Pero estar en la tormenta no siempre es malo. Si habéis conseguido un buen puñado de suministros de salud, podéis jugar a permanecer cerca de la frontera de la tormenta y la zona de juego. De esta manera, cuando la tormenta crezca para acortar más aún la zona de juego, podréis permanecer en ella un poco más que los demás e ir acabando con los rivales que van corriendo hacia la zona de juego para salvar sus vidas. Una buena manera de conseguir muchas muertes en el juego gratuito de PC, PS4 y Xbox One ya que vuestros rivales estarán más pendientes de salir de la tormenta que de vosotros.
7. Buscad los rastros enemigos
En Fortnite Battle Royale es frecuente que muchos usuarios necesiten desprenderse de recursos que no vayan a utilizar. Prestad atención al terreno para encontrar zonas en las que lo hayan hecho porque es muy posible que hayan ido caminando a medida que sueltan esos recursos, dejando un rastro en la dirección que hayan tomado. Esto os puede llevar muchas veces a la posición de vuestros rivales, pudiendo sorprenderles por la espalda.
8. Agarraos a las paredes
Este pequeño truco de Fortnite Battle Royale os ayudará a minimizar el daño por las caídas. Cuando realicéis un gran salto, agarraos a las paredes del acantilado. Si tenéis suerte, el juego pensará que habéis aterrizado mucho antes, y el daño por la caída será menor. Eso sí, tened en cuenta que Fornite Battle Royale está en fase de acceso anticipado, por lo que es muy posible que este truco sea corregido pronto.
9. Soltad objetos
Una buena manera de llegar lejos enFortnite Battle Royale, en caso de que juguéis en equipos, es soltar objetos. Fijaos bien en qué objetos tenéis en vuestro inventario y si creéis que pueden ser más útiles para otros miembros del equipo que para vosotros, soltadlos para que ellos puedan cogerlos. Por ejemplo, podéis compartir vuestra munición, o incluso soltar un arma que sepáis que no necesitáis. montaña hay que tener el joistic para tras o ir construyendo mientras bajas
L1, L2, R1, R2, Izquierda, Derecha, Izquierda, Derecha, L1, L2, R1, R2, Izquierda, Derecha, Izquierda, Derecha.
Te hará caer del cielo aunque sin paracaídas, así que normalmente morirás. Esta trampa se puede usar para volar y viajar por el mapa, si lo combinas con el código de invencibilidad.
Triángulo, Izquierda, Derecha, Derecha, Cuadrado, R2, R1. Se puede introducir hasta cuatro veces para aumentar el efecto. La quinta lo desactiva.
Crear una explosión desde el móvil y consigue el Black Cellphone:
Introduce el código en el teléfono: 19993673767
Cambiar el clima / tiempo:
R2, X, L1, L1, L2, L2, L2, Cuadrado. Cada vez que se usa, cambia de soleado, despejado, nublado, con niebla, encapotado, lluvioso, con tormenta, luminoso y con nieve.
Apuntar ralentizando el tiempo:
Cuadrado, L2, R1, Triángulo, Izquierda, Cuadrado, L2, Derecha, X. La trampa se puede introducir hasta tres veces para aumentar el efecto. La cuarta desactiva el truco.
Arranca nuestra guía de The Last of Us para PS3. La Tierra y la raza humana como la conocemos ha dejado de existir por algo tan pequeño como un hongo. Y eso hace que tengas que aprender un montón de cosas nuevas. Aquí tienes algunas nociones básicas para hacer tu camino al conocimiento más corto.
Exploración: es una parte fundamental del juego y algo que te ocupará mucho tiempo es el saqueo de todo lo que encuentres en tu camino. Examina cada centímetro de las habitaciones y edificios. Conseguir suministros puede marcar la diferencia.
Lucha a corta distancia: aunque Joel tiene unos puños potentes, mejor poner en sus manos algún tipo de arma. Presta atención a la barra de resistencia del arma y cámbiala cada vez que veas que está a punto de romperse.
Lucha a larga distancia: hay armas de fuego de todos los colores.
Pistola: no muy potente, pero de rápida carga y amplio cargador. Efectiva en largas distancias por su precisión quirúrgica.
Revólver: más potente que la pistola pero más lento al disparar y recargar. Vigila las balas que llevas en la recámara.
Escopeta: ideal cuando el enemigo te esté echando el aliento. Apunta al torso y cuidado con las largas recargas que te dejarán vendido unos instantes.
Rifle cazador: tu mejor amigo a la ahora de abatir a largas distancias. Imprescindible que le pongas una mirilla a las primeras de cambio.
Escopeta recortada: casi tan efectiva como la escopeta, pero más rápida de cargar y de cadencia mayor. No querrás separarte de ella contra los Infectados.
Arco: una maravilla una vez lo mejores un poco. Mata en silencio y de un sólo disparo y además la mayoría de las veces podrás recuperar la munición disparada.
Bomba: una gozada, ya que actúa como una granada pero con metralla. Puedes lanzarla a grupos o situarla como trampa de proximidad en una pared. Una de nuestras favoritas en muchas tácticas.
Cóctel Molotov: simples pero tremendamente efectivas contra Infectados y demás enemigos. Sus llamas perduran en el suelo un rato, por lo que es ideal para defender posiciones o pasillos contra las carreras de los Corredores.
Bomba de humo: la usará poco ya que tampoco te dejará ver a ti por donde vas. Útil como distracción, nada más.
Diablo: no es más que una pistola con mirilla de potencia más que considerable. Te vendrá bien cuando el enemigo esté lejos.
Lanzallamas: no lo usarás mucho pues lo encuentras ya muy avanzada la historia, pero es terriblemente efectivo contra Infectados de todo tipo, incluso con los temibles Hinchados. Eso sí, se bebe “literalmente” el combustible.
Rifle de asalto: lo consigues a penas media hora antes de acabar el juego, así que no le darás mucho uso. Muy efectivo a media distancia en ráfagas largas aunque su potencia disminuye mucho en cuanto hay más metros entre tu enemigo y tú. La munición dura también poco.
Piezas y herramientas: encontrarás de las primeras por todos lados y de las segundas en sitios muy concretos. Usadas en las mesas de trabajo te permitirá mejorar diversos aspectos de tus armas.
Montaje: todos los suministros que recoges tienen una función y es servir para la construcción de armas (granadas, cócteles) o botiquines. Vigila tu inventario y ten siempre montados el máximo de ítems posible para dejar sitio en la mochila y no desperdiciar nada de lo que encuentres. Los Manuales de Entrenamiento te permitirán mejorar tus técnicas de construcción.
Escucha: Joel está bendecido con un sentido del oído prodigioso que le permite “adivinar” la posición y ruta de tus enemigos en la distancia. Úsala continuamente para adelantarte a sus movimientos y evitar meterte en emboscadas. Este debería ser el atributo de Joel que antes deberías mejorar.
Complementos: o también llamados “pastillas” permitirán a Joel mejorar cualidades físicas tales como la salud máxima, velocidad de curación... Busca estas pastillas en casi cualquier sitio.
Tu compañía: aunque Ellie será tu principal compañera allá done vayas, en muchas ocasiones te acompañarán otros personajes. A medida que avance la aventura verás que resultan de una ayuda enorme pues sus habilidades de supervivencia son casi tan buenas como las tuyas. Eso no quita para que no tengas que echarles siempre un ojo por si son atacados.
Los enemigos: en este mundo caótico, los Infectados no están solos cuando se trata de ponerte en peligro:
Corredores: humanos que han contraído e hongo hace poco. Conservan la vista son tremendamente rápidos. La luz de la linterna no les atrae y por suerte en combate son incluso más endebles que un humano normal.
Acechadores: siguen conservando la vista y además no dejan de pegarse carreras de arriba a abajo para detectar con su excelente oído a sus presas. En combate son algo más duros, pero tampoco te pondrán en serios apuros de uno en uno. y
Chasqueadores: en cuanto los oigas se te pondrá la piel de gallina. Estos humanos llevan más tiempo infectados por lo que son lentos y están ciegos, pero son capaces de oírte incluso si andas agachado cerca de ellos. Su ataque físico es letal y si no tiene un arma blanca equipada estarás muerto sin remedio. Su resistencia al plomo es también superior a la media.
Hinchados: humanos que llevan muuucho tiempo infectados y que han ganado un volumen, tamaño, fuerza y resistencia descomunales. Lanzarán sobre ti bolsas de esporas por lo que son muy peligrosos a largas distancias. No dejes que se acerquen.
Cazadores: humanos simples, pero que tienen como pasatiempo principal matar a cualquier “turista” para arrebatarle sus suministros. Sus tácticas son más elaboradas y usarán armas de todo tipo. Mucho ojo.
Sigilo o lucha: en cada situación de peligro del juego podrás optar por un enfoque de total sigilo o combate a cara descubierta. Una y otra dependerán enteramente de ti y tu habilidad y tendrás que estudiar cada una de las situaciones a fondo para decidir. Lo normal será que acabes mezclando ambas, eliminando en silencio a tantos enemigos como puedas para finalmente liquidar al resto por las bravas, cuando sea más sencillo.
En esta guía te recomendamos estrategias que nos has resultado más útil para sortear estas situaciones con éxito, pero no dejan de ser una opción frente a las infinitas posibilidades que ofrece el juego.
Coleccionables
Verás como en tus estadísticas como se crece un contador de Coleccionables. En este caso, al principio no queda muy claro qué cuenta como Coleccionables y qué no. Aquí te dejamos una lista de los diferentes tipos y te damos la localización de cada uno de ellos en el texto principal de la guía:
1. Documentos: pueden ser notas, mapas, carteles o cualquier cosa que encuentres y puedas leer. Algunos suelen estar muy escondidos, por lo que la exploración es fundamental.
2. Colgantes de Luciérnagas: hay bastantes menos y suelen estar más o menos a l avista, aunque en sitios por donde habitualmente no pasarías.
3. Comics: no aparecen hasta Pittsburgh y son los favoritos de Ellie. Nuevamente, los encontrarás sólo si dedicas tiempo a la exploración.
4. Manuales de Entrenamiento: casi siempre a simple vista te permitirán mejorar tus técnicas de fabricación y hacer tus objetos mejores.
/www.hobbyconsolas.com
GOD OF WAR
Gracias a esta guía para God of War (2018) contarás con los mejores trucos para el juego y también consejos y detalladas localizaciones para encontrar cada uno de los coleccionables, armaduras y accesorios para Kratos y Atreus.
God of War (2018) ya está entre nosotros, uno de los grandes lanzamientos para PS4 de todo el año y con ello el reinicio de una de las licencias clásicas de consolas PlayStation. Ahora Kratos se adentra en la cultura nórdica junto a su hijo Atreus para vivir nuevas aventuras y enfrentarse a criaturas nunca antes vistas en la serie. God of War (2018) es todo un compendio técnico y audiovisual, pero también esconde muchos secretos.
A través de esta guía y trucos para God of War (2018) no sólo tendrás acceso a la localización de cada uno de los coleccionables del juego, sino también sabrás cómo derrotar a ciertos enemigos, superar zonas concretas y hasta hacerte con las mejores armas y armaduras para el personaje.
Así que adéntrate junto a nosotros en estos trucos para God of War (2018) para vivir la aventura de Kratos y Atreus desde la mejor perspectiva posible no dejando ni un secreto oculto en el código.
Tras tomarse venganza contra los dioses del Olimpo, Kratos ahora ya se ha retirado junto a su hijo Atreus en las tierras nórdicas, envueltos en el frío y en la tranquilidad. Pero lo que no se espera Kratos es que tendrá que volver a levantar su ira porque está en una tierra hostil habitada por terribles monstruos y guerreros, y tendrá que actuar como mentor y protector de su hijo. Ahora se ve envuelto en una cortina de peligro donde tendrá que sobrevivir, y ya no lo hará solo.
Controles de God of War (2018)
Si quieres dominar todas las técnicas de Kratos te va a tocar aprenderte a la perfección la disposición de los botones del DualShock 4. Te ofrecemos la configuración por defecto de cada uno de los movimientos de los que hace gala el personaje, fundamentales si quieres sobrevivir en las tierras hostiles nórdicas.
Protagonistas de God of War (2018)
Kratos
Como bien ya sabes es el protagonista principal de la serie. Kratos es hijo de Zeus y de una mujer mortal. Nuestro héroe nació en Esparta, un pueblo guerrero y, por su personalidad, nunca se ha dejado dominar por los Dioses.
Atreus
Atreus es el hijo de Kratos y Faye, y una de las principales novedades de esta entrega para PlayStation 4. Aunque el niño ha vivido siempre con su madre, ahora se ve obligado a quedarse junto a Kratos para vivir nuevas aventuras y madurar como guerrero. Atreus conoce el lenguaje nórdico antiguo, por lo que sirve de mucha ayuda para esta nueva ambientación para el juego.
Guía y trucos de God of War (2018)
Antes de que te adentres a descubrir los mayores secretos del juego y como obtenerlos, te recomendamos que leas la guía introductoria para empezar a jugar a God of War (2018) para entender un poco su funcionamiento y los elementos básicos del programa.
Uno de los principales recursos que vas a querer tener desde un principio es tanto la experiencia, como la plata y el oro, que te van a servir tanto para fabricar el equipo de Kratos y Atreus como para mejorarlo. Te contamos los mejores procedimientos que hay para conseguir EXP, plata y oro y así poder equiparte apropiadamente para los mayores desafíos.
Es recomendable que desde el primer momento empieces a reunir los cientos de coleccionables de God of War (2018), ya que gracias a ellos también conseguirás EXP y plata (si los vendes). Gracias a nuestra guía podrás encontrarlos todos, con la localización detallada de cada uno de los siguientes coleccionables:
Por si fuera poco, también te decimos dónde encontrar a todas las Valquirias y cómo derrotarlas, ya que protagonizan algunos de los momentos álgidos de God of War (2018) y con los que podrás conseguir importantes recompensas y piezas de equipo.
También te va a tocar liberar a una serie de dragones, y por supuesto te contamos con pelos y señales como hacerlo. Otro de los puzles que más se te pueden resistir a lo largo de la aventura es el de la cámara de Tyr, así que no te pierdas de vista la guía correspondiente si te atrancas.
Ya cuando llegues al final de la aventura debes conocer cómo desbloquear cada uno de los dos reinos opcionales (Muspelheim y Niflheim), donde vas a encontrar también coleccionables y muchos elementos para mejorar tus armas y armaduras, así que no dejes de visitarlos, ni de buscar ayuda en nuestra guía al respecto.
Finalmente, aunque es simplemente un tema estético, te contamos cómo quitar los bordes negros para que puedas vivir con mayor intensidad la aventura de Kratos y Atreus.
Estos son los mejores trucos para God of War (2018), que te van a servir no solo para acabar la aventura en su totalidad, sino también para disfrutarla de manera más intensa alcanzando cada uno de los secretos ocultos que guarda esta obra maestra para PlayStation 4.
/www.hobbyconsolas.com
THE LEGEND OF ZELDA BREAHT OF THE WILD
Bienvenidos a la guía de The Legend of Zelda: Breath of the Wild, la nueva entrega una saga mítica con más de 30 años de historia, que en esta ocasión nos lleva hasta un gigantesco mundo abierto, uno de los más grandes que hemos visitado nunca en un videojuego.
Para que la sensación sea de aventura total, a diferencia de la gran mayoría de juegos actuales en esta aventura no te llevan de la mano, no hay demasiadas indicaciones, consejos o tutoriales, por lo que creemos que esta guía es más útil y necesaria que de costumbre.
Actualización 11/12: Ya tenemos toda la información sobre La balada de los elegidos, segunda y última parte del pase de expansión de Zelda:
Actualización: Todo sobre cómo superar Las Pruebas Legendarias, primer contenido descargable de Zelda: Breath of the Wild. Esto es lo más importante de este DLC:
El reino de Hyrule vuelve a encontrarse bajo el terror del poderoso Ganon. Link, el protagonista de la historia, será el encargado de derrotarle una vez más para salvar al reino y la princesa Zelda. Te contamos paso a paso cómo progresar por el modo principal.
Dirígete al lugar indicado: Al llegar al lugar indicado en el mapa, has colocado la piedra sheikah en el terminal y unas torres misteriosas han aparecido de la nada. En lo alto, has vuelto a oír la voz de una mujer. Parece que procede del castillo que se divisa en la lejanía.
Más allá de la meseta: El anciano con el que habías hablado ha resultado ser el rey Rhoam; y paraece que la hermosa voz que escuchaste era la de la princesa Zelda. Todo apunta a que sigue atrapada dentro del castillo, luchando contra Ganon. El rey te ha pedido que venzas a Ganon y rescates a la princesa. Acto seguido, te ha dado la paravela y se ha desvanecido.
Habla con Impa: Impa, la actual líder de la aldea Kakariko, te ha contado lo que ocurrió hace cien años y te ha transmitido un mensaje de la princesa Zelda: Libera a las cuatro bestias divinas. Además, resulta que la piedra sheikah que posees está incompleta. Visita el laboratorio de la aldea Hatelia para que te la arreglen.
Las cuatro bestias divinas: En esta misión principal comienza nuestra búsqueda de las cuatro razas y sus cuatro bestias.
Los recuerdos perdidos: Has informado a Impa de que has reparado la piedra sheikah y le has preguntado sobre las fotos del álbum. Parece que las hizo Zelda hace cien años. Impa cree que, si visitas los lugares que figuran en ellas, podrás recuperar tus recuerdos.
La primera fuente del hada: Ayuda a Dangis a encontrar la Fuente de hada oculta cerca de la Aldea Kakariko.
Vah Ruta, bestia del agua: Muzum te ha informado de que hay flechas eléctricas en el Monte Trueno. Puedes valerte de la armadura zora para ascender por cascadas. A través de la catarata situada al este de la región de los zora, se llega al Monte Trueno.
Misión de infiltración: Has oído el rumor de que un hombre consiguió entrar en la Ciudadela Gerudo. Debería de estar por el bazar Sekken. Habla con la gente por si alguien lo ha visto.
Vah Naboris, bestia del rayo: Riju, la matriarca de la tribu gerudo, te ha pedido que las ayudes a aplacar a la bestia divina Vah Naboris.
Vah Medoh, bestia del viento: Tyto, el patriarca del poblado orni, te ha pedido que ayudes a Teba. Aunque has accedido a hacerlo, no sabes dónde encontrarlo.
Vah Rudania, bestia divina del fuego: Gorobu, el jefe de Ciudad Goron, quiere poner freno a la terrible bestia divina Vah Rudania, pero sus dolores de espalda se lo impiden.
Derrota a Ganon: La misión final del juego, que nos proponen nada más comenzar. El fantasma del rey Rhoam te ha dicho que su reino está a punto de desaparecer.
Pruebas heroicas
Son un tipo de misión opcional del juego, hay decenas de ellas distribuidas por todo Hyrule. Las estamos recopilando todas con sus objetivos y recompensas.
Hay varias decenas de misiones secundarias distribuidas por zonas. Te mostramos cuáles son:
Necluda: Los cucos perdidos, Las recetas de Koko, Las recetas de Koko 2, Las recetas de Koko 3, Las recetas de Koko 4, Jugando con Rika, Una petición fogosa, Mejora la piedra sheikah, Sensor sheikah y cámara, Habla con Rotver, El tesoro de Nambod, Hogar, dulce hogar, La estatua maligna, El joven entusiasta, Los deseos del ser amado, Las maracas de Obab, El récord del domador, A la luz de las luciérnagas, Ladrones de ovejas, El tesoro del héroe, Expansión inmobiliaria.
Lanayru: Un tesoro sumergido, Carta en una botella, Colección de gemas, La lluvia llama a la rana, La belleza definitiva, En busca del centaleón, A la caza del gigante, Un mar de lágrimas, Los monumentos zora.
Farone: La cena de hoy, Un tesoro bajo el mar, La playa invadida, Un amor sigiloso, ¡Rayos!, ¡A por los gamberros! y Captura al caballo gigante.
Gerudo: ¡Véndeme tu caballo!, Setas a raudales, Los desaparecidos, Elixir contra el calor, La octava heroína, La espada olvidada, Una piedra muy apreciada, Un club muy secreto, A por el moldora, El orgullo de la tribu, Falta de riego, En busca de Byrta.
Hebra: Una ofrenda para el hada, Un remedio contra el frío, Manzanas para los males, Luna de miel amarga, ¡Busca a Kumeli!, A por el glaciarok, El caballo tímido.
Gran Bosque de Hyrule: Vuela alto, globito, Los fósiles de ballenas, El poder del hielo, Las pruebas Kolog, El conejo legendario, Acertijos sobre Hyrule.
Eldin: Misión a prueba de fuego, Cuestión de respeto, El secreto de la montaña, Un negocio redondo.
Akkala: Amor de madre, Caprichos de nuevo rico, Todo por mi hermanita, Un individuo sospechoso.
Centro de Hyrule: La cruda realidad, A por el caballo blanco, ¡Mi héroe!, Recetas de la realeza, Las armas secretas
Hay 120 santuarios repartidos por todo el juego, que ofrecen los símbolos de valía. Con estos ítems puedes mejorar la salud y la resistencia y serán imprescindibles para que Link sea lo suficientemente fuerte para avanzar. Los tenemos todos.
A pesar de que el juego te invita a explorar y perderte por su mundo, te recomendamos que en los primeros minutos sigas la historia, hasta llegar a la primera aldea, y allí si activen los cuatro objetivos principales. Una vez superado este trámite, siéntete libre de disfrutar de su enorme mundo abierto.
Observa el entorno con atención; unas piedras en el suelo formando un círculo, un brillo en lo alto de un arco, un jarrón dentro de un árbol, o cualquier elemento colocado sospechosamente en el escenario puede esconder un kolog. Estas criaturas nos premian con unas semillas que son necesarias para ampliar nuestro inventario y así poder llevar más objetos. Para conocer más detalles de los kolog, visita la sección de la guía 'Los kolog ocultos: necesarios para ampliar el inventario'.
Aprende a utilizar cuanto antes el movimiento Carrera frenética, que se realiza esquivando en el momento oportuno, y nos permite realizar una serie de golpes letales a cámara lenta. Es una acción muy exigente y difícil de dominar, pero merece la pena, ya que nos permitirá enfrentarnos a los enemigos más duro con garantías. Para conocer más detalles de este movimiento, visita la sección de la guía 'El combate').
Recoge todos los recursos que te encuentres a tu paso, ya sean ingredientes de la naturaleza, cazando animales o derrotando enemigos. Con estos se pueden elaborar todo tipo de platos de comida y elixires, que vas a necesitar en muchas situaciones.
Supera todos los santuarios que puedas (hay 120), ya que de esta manera consigues los símbolos de valía, y con cuatro de ellos puedes mejorar la salud o la resistencia.
Si entras en un santuario y te quedas atascado y no eres capaz de superarlo no te preocupes, una vez que has entrado ya has activado un punto de viaje rápido, y podrás volver en cualquier momento.
A la hora de decidir qué mejorar, si la vida o la resistencia, ten en cuenta que ambas son necesarias; la salud para no morir a las primeras de cambio en los enfrentamientos contra los enemigos, la segunda para poder escalar con garantías todo tipo de lugares, como grandes montañas. No te preocupes demasiado si crees has gastado mal estos puntos, más adelante encontraremos una estatua en una aldea que nos permite redistribuir a nuestro antojo los puntos de salud y resistencia.
Si te cruzas con un enemigo muy duro que te mata con suma facilidad, huye y déjalo para después. Vuelve cuando tengas mejores armas, más salud y resistencia, pero no luches contra ruedas de molino. Una de las gracias del juego es sabe medir tus posibilidades ante los diferentes retos que te encuentras.
Las armas se rompen con suma facilidad, así que en las primeras horas vas a estar cambiando constantemente de armamento, no te encariñes de ningún arma.
Al principio nuestra capacidad de inventario está muy limitada, podemos llevar muy pocos arcos, espadas y escudos. Por ello es importante encontrar a los kolog, unas pequeñas criaturas que están escondidas por todo el mundo de Hyrule, y que cuando encontramos nos regalan una semilla de kolog, necesarias para ampliar el inventario. Estas criaturas están escondidas en todas partes, así que siempre que veas una piedra levántala, puede que haya un kolog debajo, si ves un objeto sospecho rómpelo, si ves un círculo de piedras en el suelo y ves que hay un hueco coloca una roca en él, y en definitiva observa el entorno con atención, ya que se esconden en todas partes.
No te obsesiones en eliminar todos los campamentos enemigos que te encuentras, aunque es recomendable en la medida de lo posible porque ofrecen suculentas recompensas. Cuando ocurre un determinado acontecimiento en el juego, todos los enemigos del mundo se regeneran.
Cuando veas minas de minerales en los escenarios, especialmente en las zonas montañosas, detónalas con las bombas ya que sueltan objetos muy valiosos. Es una de las maneras más efectivas de conseguir dinero fácil en las primeras horas.
No vendas las vestimentas, ya que más adelante puedes mejorar sus propias en las fuentes de las hadas, a cambio de materiales. Si formas un conjunto del mismo tipo de tres piezas (cuerpo, piernas y cabeza), a veces se consiguen propiedades adicionales, así que nunca sabes cuál va a ser el potencial de determinada prenda.
No malgastes comiendo los materiales directamente (como la fruta o las verduras), e intenta cocinar siempre que puedas, ya que los platos que obtienes cuentan con propiedades mucho mejores que los ingredientes por separado.
Cuando llegues a una de las regiones en las que el frío te daña, o el fuego o el calor, para llegar hasta la aldea de turno utiliza elixires que mitigan los efectos de las temperaturas durante unos minutos, pero en cuanto llegues a la población compra la vestimenta que hace que puedas soportar las temperaturas de la zona. Es una inversión que merece la pena.
En la misión principal 'Las cuatro bestias divinas' podemos dirigirnos a los cuatro objetivos en el orden que queramos. Os recomendamos que os dirijáis primero al poblado Orni, en la parte superior izquierda del mapa, ya que al superar esta zona nos dan un poder especial realmente útil, que nos permite dar un salto propulsado con el que podemos acceder a zonas elevadas con suma facilidad. Esta acción nos va a facilitar bastante las cosas a la hora de explorar, y los otros tres poderes que podemos conseguir en el resto de misiones no son tan útiles.
Si se desata una tormenta, fíjate en el indicador del clima, justo a la izquierda el mapa y debajo de la hora del día. Si es una gota quiere decir que solo llueve, lo que dificulta la escalada ya que las manos de Link se resbalan en la roca, así que cuando llueve es mejor no escalar. Si hay un símbolo de un rayo, quiere decir que es una tormenta eléctrica, por lo que rápidamente debes desequiparte cualquier arco, escudo o arma metálica, ya que si no lo hace muy probable que te caiga un rayo.
Siempre que te cruces con un comerciante compra flechas, no escatimes en este recurso, ya que no se encuentra fácilmente explorando, y las vas a necesitar para muchas cosas. Es un fastidio quedarse sin flechas cuando más las necesitas.
Los controles
El siguiente esquema de controles es válido tanto para la versión de Switch como la de Wii U.
Stick izquierdo: mover a Link, desplazarte por los menús.
Stick derecho: controla la cámara y moverte por las páginas de los menús.
Apretar stick izquierdo: agacharse.
Apretar stick derecho: para usar el catalejo, un objeto que te entregan al poco de comenzar el juego.
Cruceta: sirve para seleccionar el arma, escudo, flecha o módulo, manteniendo pulsado una dirección y seleccionando con el stick derecho. Si apretamos a bajo, silbas para llamar a tu caballo.
A: interactuar con el entorno. Durante el combate, pulsa el botón A en el momento adecuado mientras empuñas el escudo para hacer una guardia perfecta. Para montarte en el caballo, y acelerar cuando vas montado. Cuando estás en el aire después empuñando el escudo, si pulsas este botón te deslizarás con el escudo.
B: Mantenlo pulsado para esprintar. Enfundar tu arma actual o guardar la paravela. Cancelar los ataques cargados o cuando vas a lanzar una flecha.
Y: atacar con el arma. Mantenlo pulsado para hacer un ataque cargado.
X: saltar. Si estás en el aire despliegas la paravela. Si estás escalando das un impulso. Cuando nades úsalo para acelerar.
R: empuñar el arma cuerpo a cuerpo que tengas seleccionada. Mantenlo pulsado para apuntar, y suéltalo para lanzar el arma. También sirve para lanzar otros objetos, como rocas o bombas.
ZR: sacar el arco. Mantenlo pulsado para apuntar y cargar, y suelta para disparar.
L: activar el módulo que tengas seleccionado.
ZL: alinear la cámara en la dirección que está mirando Link. Mantenlo pulsado para fijar un objetivo cercano y empuñar el escudo. Pulsa varias veces para cambiar de objetivo si hay varios blancos disponibles.
Más (+): muestra el menú de pausa
Menos (-): muestra la piedra sheikah, donde puedes consultar el mapa.
El combate
Los combates en Breath of the Wild son más elaborados que en anteriores entregas de la saga, y conviene aprender rápidamente unas nociones básicas.
Fijar/centrar enemigos: puedes fijar un objetivo al que estés mirando pulsando ZL, así moverte a su alrededor con comodidad. Para cambiar entre varios objetivos, pulsa ZL consecutivamente. Los objetivos marcados quedan señalizado con una flecha roja.
Ataques y combos cuerpo a cuerpo: las ataques normales se realizan pulsando Y. Cada vez que pulses el botón realizarás un ataque, aunque también puedes pulsarlo rápidamente varias veces para realizar un combo.
Ataques cargados: mantén pulsado Y para iniciar un ataque cargado, que se realizará cuando sueltes el botón. El proceso de carga agota tu medidor de resistencia, una vez se haya agotado realizarás el ataque, aunque no hayas soltado el botón. El proceso de carga se puede cancelar pulsando el botón B.
El tipo de ataque de cargado depende del arma que estés utilizando. Con armas a una mano, realizarás un ataque giratorio de 360 grados. Con las armas a dos manos, Link empezará a dar vueltas y golpear a los objetivos varias veces, hasta asestar un golpe final sobre el suelo.
Ataque en salto: si pulsas el botón de ataque cuando Link está en el aire a suficiente altura, se lanzará en picado y caerá de golpe, creando una onda expansiva proporcional a la distancia de la caída.
Carrera frenética: si estás esquivando con el botón ZL pulsado, y un momento antes de que te vayan a golpear saltas hacia un lado o hacia atrás, activarás carrera frenética, una acción a cámara lenta que te permite asestar una serie de golpes especialmente potentes. Un movimiento muy importante de dominar para hacer frente a los enemigos más duros del juego.
Guardia perfecta: mientras tienes desenfundado el escudo encarando a un enemigo con ZL, si pulsas el botón A en el momento oportuno, justo cuando te van a golpear, rechazarás el golpe, y el enemigo se tambaleará, quedando vulnerable durante unos segundos.
Ataques con arco: para disparar una flecha mantén pulsado ZR, apunta al enemigo u objetivo y suéltalo. Cuando vayas a disparar a blancos lejanos tienes que tener en cuenta la caída de la flecha, apuntando por encima del blanco. Los disparos en la cabeza realizan daño crítico en los enemigos, y sirven para eliminar a la mayoría de animales a la primera. Si cuando estás en el aire a una altura considerable pulsas el botón ZR para desenfundar el arco, se activará una cámara lenta, que te permite apuntar con comodidad, aunque mientras tanto tu resistencia de agota a gran velocidad.
Lanzar armas: puedes lanzar cualquier arma cuerpo a cuerpo manteniendo pulsado R y después soltándolo. Si aciertas a tus enemigos siempre realizas daño crítico de esta manera, por lo que cuando un arma está a punto de romperse, lanzarla puede ser un buen uso.
Defensa
Bloqueo: puedes bloquear los ataques enemigos manteniendo ZL con un escudo equipado. De esta manera puedes detener casi todos los ataques, menos los más poderosos, aunque debes de tener en cuenta que cada vez que tu escudo recibe un golpe este se ve dañado, hasta que llegue un momento que se rompa. Puedes conseguir escudos cada vez más resistentes a lo largo de la aventura.
Desplazamiento lateral y esquivar: para esquivar ataques enemigos mantén presionado ZL, y apretando el salto hacia un lado (izquierda o derecha) o hacia atrás, realizarás un movimiento de esquiva. Si realizas este movimiento en el momento adecuado, justo antes de que te golpeen, realizarás la llamada "carrera frenética", unos segundos durante los cuales el tiempo se ralentiza y ejecutas unos ataques especialmente dañinos.
Esprintar: correr siempre es una buena solución, manteniendo apretado el stick izquierdo. Si ves un peligro para el que no estás preparado para enfrentarte, lo mejor es echar a correr, aunque sin perder de vista tu medidor de resistencia, ya que cuando este se agota, Link se queda parado unos valiosos segundos hasta que se recupera.
Guardia perfecta: como os explicamos en el apartado de ataque, consiste en pulsar el botón A con un botón desenfundado justo cuando vas a recibir un ataque, repeliéndolo y dejando al enemigo grogui unos segundos. Es algo que podemos hacer tanto con las flechas, e incluso con los rayos láser de los guardianes, que podemos devolverles.
Sigilo
Los enemigos por defecto no son conscientes de tu presencia hasta que te ven o te oyen, algo que se advierte con un icono sobre su cabeza. Para evitar hacer ruido y que te vean mueve a Link suavemente con el stick izquierdo, e intenta caminar agachado apretando el stick. También utilizar el entorno para ocultarte, caminando entre la hierba alta.
Cuando asaltes un campamento ten cuidado con los centinelas, que están subidos en unas torres de observación y atentos a todo el que se acerca. Aunque de noche los enemigos están durmiendo, siempre dejan al menos a un centinela despierto y vigilando. Si te ven o te oyen de lejos, un signo de interrogaciónaparecerá encima de su cabeza, que irá cambiando de color hasta ponerse totalmente rojo, momento en el que te habrán visto definitivamente y darán la voz de alerta.
Si consigues ponerte detrás de un enemigo lo suficientemente cerca sin que te vea, aparecerá en pantalla el icono de "ataque furtivo", que te permitirá realizar un ataque letal y muy dañino, que casi siempre acaba con los enemigos de un solo golpe.
También antes de asaltar un campamento conviene observar muy bien el entorno, ya que muchas veces podemos hacer estallar barriles explosivos con una flecha de fuego, que causan un daño enorme, o también puedes cortar con flechas candelabros que al caer pueden detonar barriles.
Los diferentes finales y los recuerdos en imágenes
Hay dos finales diferentes, uno estándar y otro secreto y verdadero para el cual tenemos que conseguir varios requisitos, entre ellos encontrar trece recuerdos perdidos: primero doce, y luego un decimotercero que se desbloquea. Consulta cómo conseguir todos los finales y como lograr todos los recuerdos perdidos
Semillas de los Kolog ocultos
Al realizar determinadas acciones por todo el mapa podemos encontrar kologescondidos, unas pequeñas criaturas que nos dan una semilla. En total hay 900 repartidos por todo el juego, y con las semillas de kolog podemos ampliar la capacidad del inventario, para poder llevar más armas cuerpo a cuerpo, escudos y arcos.
Para cocinar debes arrojar un material a una cacerola que esté en el fuego. Por lo general, el proceso duplica la cantidad de salud recuperada por cada ingrediente, aunque algunos objetos también pueden proporcionar un efecto añadido, como resistencia al frío. Podemos cocinar tanto platos de comida como elixires:
En el juego podremos encontrar, vender y comprar varias decenas de piezas de armaduras y equipo. Te contamos todas las que son y sus diferentes atributos y mejoras. Además, si quieres mejorarlas te decimos dónde se encuentran las cuatro fuentes de la gran hada.
En el juego tenemos tres tipos principales de armas: de una mano, de dos manos y lanzas. En una categoría aparte están los arcos y sus diferentes tipos de flechas, y en otra los escudos:
En Breath of the Wild no solo luchamos contra los enemigos, y uno de los mayores peligros a los que nos tenemos que enfrentar son las temperaturas extremas de algunas zonas del mapa, o incluso imprevisibles tormentas eléctricas, que pueden acabar con nuestra vida si no tomamos las suficientes precauciones.
Estos espíritus voladores surcan los cielos de Hyrule y nos darán materiales y otras ventajas si interactuamos con ellos. Te contamos cómo.
Subjefes Petrarok, Hinox, Centaleón y Moldora
Además de los enemigos comunes que nos podemos encontrar repartidos por todo el mapa y los jefes finales que nos encontramos en la historia principal, en The Legend of Zelda: Breath of the Wild hay una serie de subjefes que se distinguen del resto, tanto por su tamaño como por aparecer su nombre en pantalla, advirtiéndonos que se trata de un enemigo especial.
Estos subjefes son los Petrarok, los Hinox, los Moldora y los Centaleón, y los encontraremos repartidos por todo el Reino Hyrule, y con distintas variantes de cada uno.
Zelda: Breath of the Wild es compatible con todos los amiibo, pero sus recompensas varían. Además de la recompensa del Link de Smash Bros., que es el caballo Epona, tenemos tres tipos de recompensas diferentes:
The Legend of Zelda Collection: Los amiibo de esta colección, tanto los ya lanzados como los nuevos, tienen diferentes bonificaciones. Por ejemplo, el amiibo Link Lobo hace que aparezca en el juego, mientras que el Guardián nos da cajas de metal con equipamiento.
Super Smash Bros. Collection: Los cinco amiibos de Super Smash Bros. que tienen relación con Zelda nos dan "una selección de objetos que te ayudarán en tu aventura".
Otros amiibo: Los otros amiibo del juego nos dan una cantidad aleatoria de carne o de pescado.
Además de las dudas principales que resolvemos en esta guía, Zelda Breath of the Wild tiene innumerables secretos, curiosidades y easter Eggs. Los estamos recopilando todos en una sección específica, pero además estamos respondiendo a otras dudas interesantes como éstas:
No hay comentarios:
Publicar un comentario